Zona metropolitana.- Con motivo de conmemorar el Día Mundial de No Fumar, El Instituto de la Salud de Anzoátegui (Saludanz), es-tudiantes escolares y universitarios, realizaron una caminata que partió desde la fuente Luminosa a las 8:00 de la mañana de ayer, hasta la plaza Bo-lívar de Barcelona.
La coordinadora del Pro-grama Regional Antitabaco, Pilar Marcano, detalló que cerca de mil 500 jóvenes participaron en la actividad, portando carteles que exhortan a la población fumadora a mantener los espacios públicos cerrados libres de humo de tabaco, según especifica el artículo 8 de la resolución 030, la cual entra en vigencia este 1º de junio.
Marcano comentó que según estadísticas de autoridades sanitarias nacionales, el consumo de cigarrillo en personas adultas venezolanas se ubicaba en 32% de la población para el año 1999. Actualmente esa cifra ha descendido a 17%, “lo que significa un logro en la lucha contra el uso del tabaco y sus consecuencias”.
Asimismo, la coordinadora del Programa Regional An-titabaco, explicó que hace 10 años la cantidad de estudiantes fumadores en el país era de 7.6%, cifra que en la actualidad se ubica en 5.6%.
En Anzoátegui, aunque Marcano no refirió una cantidad aproximada de personas consumidoras de tabaco, se-ñaló que dos mil fumadores han asistidos a diferentes centros de los 23 que conforman la red ambulatoria en la región, para solicitar ayuda para dejar de fumar. Hasta ahora el 25% de ellos han cesado el consumo, contribuyendo de esta manera a “disminuir la tasa de morbilidad en el estado”.
En el Hospital universitario Dr. Luis Razetti de Bar-celona, se realizó una jornada de pirometría para determinar la capacidad respiratoria y el daño pulmonar en personas fumadoras.
Estudiantes participaron en caminata por la lucha contra el consumo de cigarro
Tratamientos
Entre las técnicas utilizadas por los especialistas para tratar la adicción al tabaco y sus derivados, cuentan las charlas informativas para darle a conocer a los fumadores los riesgos y consecuencias del vicio, así como los beneficios de dejarlo.
De igual manera, les ofrecen asesoría psicológica y dependiendo del grado de de-pendencia del paciente, determinado bajo previa evaluación, se recetan medicamentos como Bupropión o Variti-dina, o en otros casos, pastillas antidepresivas, parches y sustitutos de la nicotina.
Destacó Marcano, que es-tas técnicas “realmente ofrecen resultados positivos, mientras que el cigarrillo electrónico no funciona para dejar de fumar”.
Orientación
Por su parte, el comisionado regional de la Oficina Na-cional Antidrogas (ONA), Se-gundo Barreto, acotó que en el marco de la prohibición del consumo del cigarrillo, han desplegado 10 puntos de in-formación en las diferentes plazas Bolívar que se ubican en el estado Anzoátegui.
Esto con el objetivo de dar a conocer en la población la nueva normativa emanada del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), y los efectos negativos del consumo del tabaco. Barreto hizo un llamado a los fumadores a mantener el ambiente libre de humo de cigarro y a todas las personas a denunciar en la dirección de Salud Pública es-tadal, a aquellos negocios que incumplan la medida, para colocar las sanciones pertinentes.
En este sentido, Adalberto Reyes, presidente del Instituto Municipal de la Salud (IMS) de Barcelona, indicó que en el municipio Bolívar se han su-mado a esta campaña, con la intención de cumplir con la ley. “Queremos lograr que se reduzca la cifra de fumadores demostrándoles los perjuicios generados por este vicio.
Se realizó una jornada de pirometría en el Razetti
Para educar
Pilar Marcano especificó que próximamente iniciarán actividades enmarcadas en el programa “Escuelas Libres de Humo de Tabaco”.
Sobre esto, Miguel Reyes, director de Educación de Bolí-var, mencionó que visitarán cada colegio para explicar a niños y adolescentes las consecuencias de ser fumador y propiciar que se coloquen los avisos antitabaco en las escuelas
En Cifras
7.6% era la cifra de adolescentes fumadores para 1999
5.6% es la cifra actual del consumo de cigarro en las escuelas, según estadísticas nacionales.
http://nuevaprensa.web.ve/content/view/54279/2/
No comments:
Post a Comment