Foto: Rafael Salazar.
PUERTO LA CRUZ / ANACO.- El portón principal del Núcleo de Anzoátegui de la Universidad de Oriente (UDO) fue cerrado a primeras horas de la mañana de este lunes.
La acción pacífica correspondió a la paralización de actividades por 48 horas que convocó, a partir de ayer, la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), en rechazo al aumento salarial de 40% para el personal de la educación superior, decretado por el Gobierno nacional.
Pero los docentes udistas no fueron los únicos que hicieron un alto en sus actividades en la sede de Barcelona. Miembros de los gremios de obreros, empleados y profesionales administrativos, también se sumaron, por lo que este lunes no hubo actividades en el Núcleo. Al parecer, sólo los afiliados al Sindicato de Trabajadores (Sintraudo), no acataron esta convocatoria que se realizó a escala nacional.
El presidente de la Asociación de Profesores de la UDO (Apudo), Atilio Martínez, dijo que la medida de protesta sólo busca la reconsideración del ajuste salarial, pues recordó que desde hace tres años este sector no recibe incremento de sueldos, por lo que el 40% de incremento en base al pago actual resulta insuficiente.
Insistió en que se deben revisar las deudas acumuladas, tema que fue llevado a las mesas de diálogo que se instalaron con el Gobierno nacional, pero que, al parecer, no se tomaron en cuenta al momento en que el Presidente de la República ,Hugo Chávez Frías, hizo el anuncio de aumento salarial para el sector universitario.
Aseveró que están abiertos al diálogo e invitó a una reunión este martes a las 9:00 am, en el auditorio de la UDO, donde no solamente discutirán el tema salarial, sino que también fijarán posición al respecto, en conjunto con los demás gremios.
También en la extensión Anaco de la UDO, los 72 docentes que allí laboran se unieron al paro anunciado por la Fapuv.
El director de esta sede, Gaetano Sterlacci, destacó que el aumento decretado por el presidente Chávez no es justo, pues no perciben ni “un bolívar” de incremento desde el año 2008. Explicó que la inflación anual acumulada en los últimos tres años es de 90% y "para nosotros el ajuste de sueldos debió estar más o menos por ese orden".
Considera injusto que un profesor instructor que actualmente devenga Bs.F 1.800 mensuales, con el aumento no llegará ni siquiera a Bs.F 3 mil.
De los gremios
En pie de lucha se declararon otros gremios de la UDO-Anzoátegui por no estar conformes con un incremento para 2011, sin previamente ajustar la deuda de años anteriores.
La secretaria seccional de la Asociación de Profesionales Administrativos (Aspudo), Jenny Rojas, adujo que el incremento de 40% “no tiene nombre, cuando se acumula una inflación de más de 27%”.
Apoya la idea de Apudo de que se reconsidere este ajuste, y solicitó al presidente Hugo Chávez que recapacite.
Por el Sindicato de Obreros (Soudo), el secretario general Domingo Ventura, así como Agustín Villalba y José Guacarán, secretarios de Organización y Reclamos, respectivamente, también se presentaron en el portón principal para apoyar el cese de actividades.
Guacarán dijo que el personal reclama el pago de deudas pendientes, por lo que no aceptan sólo un aumento de 40%, sin que se cumpla la homologación de sueldos.
Mientras, Zulay García, secretaria de Organización de la Asociación de Empleados de la UDO (Aseudo), calificó de fraude el anuncio del jefe de Estado en materia salarial para el personal universitario.
Enfatizó en que no se respetaron las discusiones que establecieron en la mesa de diálogo nacional. “Todo esto fue una burla, pero vamos a luchar por nuestras reivindicaciones salariales”.
Desinformación
Los bachilleres Juan Carlos Méndez y Ana Julia Chacín dijeron no estar informados sobre la paralización de los profesores. Ambos están cursando el primer semestre en la Unidad de Curso Básicos. “Si de verdad es un aumento pírrico, es lógico que protesten”.
En Sucre
En la Universidad de Oriente (UDO) Núcleo de Sucre, también la Asociación de Profesores (Apudo) se sumaría al paro convocado por la Fapuv. Así lo informó la semana pasada el presiente de este gremio Manuel Centeno, quien apuntó que este lunes se encontraba previsto el inicio de clases en Cumaná, “pero con el paro, las actividades se reanudan el miércoles 4 de mayo”.
http://eltiempo.com.ve/locales/zonanorte/universidad/gremios-de-la-udo-exigen-reconsiderar-ajuste-salarial/20257
No comments:
Post a Comment