Friday, May 20, 2011

Con luz y agua de a poquito #anzoategui #lecheria #plc #puertolacruz #bna #barcelona

El río La Quebradita es el encargado de dar la bienvenida a esta comunidad Fotos: Rafael Delgado.

Puerto La Cruz.- Una carretera angosta, llena de tramos deteriorados, poca señalización, sin alumbrado público, con puentes sin mantenimiento y locales dispersos que venden verduras, pollos vivos, cochino frito y cachapas con queso, es el camino que conduce al sector San Diego, ubicado en la zona rural del municipio Sotillo.

A medida que la unidad de transporte avanza por la vía, la cantidad de árboles aumenta y el paisaje se torna más verde, mientras que un puente sobre el río La Quebradita es el encargado de dar la bienvenida a esta comunidad, que el pasado 14 de mayo cumplió 323 años de fundada.

La señora María Milano tiene 56 años viviendo en el sector y según ella, de no ser por la deficiencia de la electricidad y del agua, la calidad de vida sería otra. “La luz falla a partir de las 6 de la tarde y se ausenta por varias horas. El problema del agua tiene más tiempo y compro cuatro botellones cada semana para calmar la sed y cocinar”, indicó la señora Milano, quien recurre a un río cercano para bañarse y lavar la ropa de su familia.

El vocero del consejo comunal, Neptalí Bottomo, informó que las comunidades y ocho invasiones ubicadas a lo largo de la vía que conduce a San Diego, dejaron sin agua a la localidad porque se conectaron a la tubería que surte del vital líquido al sector. Ante la problemática, la gobernación del estado ejecuta una obra para instalar un tanque de agua en el cerro El Guarataro, con capacidad de 860 mil litros que será alimentado a través de un sistema de bombeo desde el balneario de la localidad. “Esta semana deberían bajar los recursos para reanudar los trabajos y finalmente colocar el tanque”, explicó Bottomo.

La ausencia de agua también afecta a los alumnos de la Unidad Educativa Nacional Creación San Diego, porque no pueden usar los baños que colapsaron, el techo presenta filtraciones en tres aulas y la construcción de un paredón que la Alcaldía de Sotillo ejecutaba frente al plantel quedó inconclusa.

Para todos

Un diagnóstico parecido tiene la sede de Pdval, cuya obra se inició hace tres años y todavía no ha sido terminada. “Todas las familias tenemos que ir hasta Puerto La Cruz y Barcelona para hacer mercado. Un taxista cobra entre 50 y 70 bolívares para traerme a San Diego”, dijo la comerciante Raquel Medina.

El único regalo que recibió San Diego en su cumpleaños 323, fue una jornada médica asistencial, la visita de Mercal y la presencia del gobernador Tarek William Saab que se comprometió a ampliar el ambulatorio y donar una ambulancia a una comunidad que reclama mejoras.

http://eltiempo.com.ve/locales/regionales/comunidad/con-luz-y-agua-de-a-poquito/21783

No comments:

Post a Comment